YPF y Equinor firmaron acuerdo de sustentabilidad y seguridad operacional
Las compañías están produciendo en dos bloques estratégicos en Neuquén y explorarán nuevas reservas de energía en la costa afuera argentina
PUBLICADO: 06 de diciembre de 2021
Las compañías están produciendo en dos bloques estratégicos en Neuquén y explorarán nuevas reservas de energía en la costa afuera argentina
Se perforarán 14 pozos exploratorios con sus respectivas instalaciones asociadas. Si hay resultados positivos, las compañías podrán avanzar con el desarrollo masivo del área
Los representantes de las empresas transnacionales llegaron a proponer una reducción en la tasa de regalía de 30% a 20% -aspecto que permite la Ley Orgánica de Hidrocarburos- tomando en cuenta la incidencia que tenía este tributo sobre los costos de producción, pero esa petición no fue atendida a tiempo
El nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo es el actual viceministro de Hidrocarburos, Erick Jacinto Pérez, quien reemplaza a Germán Márquez en esta filial que funge como contraparte de las transnacionales en las empresas mixtas
El presidente de Venezuela se refirió a la negociación que se dio entre PDVSA y las empresas Equinor de Noruega y Total de Francia para la adquisición de una de las empresas mixtas dedicada al mejoramiento de crudo pesado de la faja del Orinoco
El nivel de inversión y desembolso que requiere Petrocedeño figura entre los más elevados de todas las empresas mixtas con una cantidad por encima de los 30 dólares por barril cuando se incorpora pago de regalía y los gastos por depreciación
Equinor seguirá como operador y una participación de 35%, igual a la de YPF. Shell ingresará con 30%. Las tres empresas también son socias en el bloque no convencional de Bandurria Sur en el yacimiento de Vaca Muerta
Las partes coincidieron en la unión estratégica de la empresa noruega con la local YPF para operar recursos no convencionales en Neuquén. Se analizó la posibilidad de que Equinor haga exploraciones costa afuera
Ambas empresas tendrán 49% en la explotación del bloque Bandurria Sur, un desarrollo no convencional. YPF mantendrá la participación restante de 51% y continuará como operador
Petróleos de Venezuela informó que desde el terminal de José se despachó 92% del crudo que exporta y señala que fue principalmente la variedad Merey 16 hacia el continente asiático