Instituto Mexicano del Petróleo dará apoyo tecnológico para lograr la viabilidad productiva y financiera de sector energético
PUBLICADO: 24 de agosto de 2018
Los avances tecnológicos permitirán obtener análisis predictivos de fallas para reducir paros no programados y predecir el comportamiento de pozos para mejorar su explotación, entre otros
La Secretaría de Energía de México informó que el programa incluye becas a nivel posgrado, clubes de ciencia y premios que estimulan y promueve la investigación en temas asociados a las necesidades del sector
Pionero 500, fruto de los esfuerzos de Universidad Pontificia Bolivariana–UPB de Medellín, la Universidad Nacional Sede Medellín, Colciencias y Ecopetrol, tiene la capacidad para operar a 500 metros de profundidad y cuenta con dispositivos para la toma de imágenes y muestras sólidas y líquidas
El sistema permitirá trabajar con olas mayores, reducirá el riesgo de accidentes con hidrocarburos y optimizará el tiempo de las operaciones
El analista Moris Beracha se refiere al dilema de los inversionistas financieros entre optar por commodities como el petróleo a futuro o el auge de monedas electrónicas como el bitcoin
La petrolera brasileña invierte un promedio 2 mil millones de reales, equivalentes a más de 516 millones de dólares al año en Investigación y desarrollo
Esta alianza se hace siguiendo las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica. Adicionalmente, se busca apoyar con tecnología a los ejes de desarrollo nacional como son: Salud, Agricultura, Industria, Ambiente y Educación
La Fuerza Armada Nacional venezolana en conjunto con la empresa CAVIM implantará el Sistema Arpía para mejorar la seguridad en las áreas operacionales del sur de Monagas
IPLOCA es una asociación que representa a la industria de la construcción de gasoductos, con miembros representantes de más de 40 países