Petroperú obtuvo ganancias de $ 106,3 millones en 2021
Las razones son la optimización de gastos de la empresa y las mayores ventas de combustibles. La participación en el mercado es 56% en gasolinas y 40% en diésel
PUBLICADO: 21 de febrero de 2022
Las razones son la optimización de gastos de la empresa y las mayores ventas de combustibles. La participación en el mercado es 56% en gasolinas y 40% en diésel
La Secretaría de Marina cuidará instalaciones estratégicas como plataformas petroleras, ductos y derechos de vía (terrenos estatales) en Oaxaca, Coatzacoalcos, Veracruz y Tamaulipas
El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica prevé que la producción petrolera de Venezuela aumente 75% para alcanzar un promedio de 950.000 barriles diarios y que las exportaciones crezcan en 21% durante este año
La Exxonmobil espera que el objetivo se logre a finales del año a medida que las operaciones se realicen de manera segura. Se prevé que 4 buques FPSO con capacidad de 800.000 b/d funcionen en 2025
La petición de Manuel Rosales toma como base la propuesta de un crédito que incluye un desembolso por 232 millones de dólares para incorporar 390 megavatios de generación en esa región
El gobierno quiere transportar gas a la costa desde el yacimiento de Liza para sustituir su actual generación de energía a base de petróleo. Otro proyecto incluye conectar Guyana con Surinam y Brasil para compartir energía
En 2023 se alcanzará un récord de 106,6 Bcf/d. Las regiones que más aportarán al crecimiento son los Apalaches, el Pérmico y Haynesville. El precio mayorista al contado tendrá un promedio de 3,92 dólares por millón de BTU en 2022
El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional asegura que la Ley Antibloqueo ha permitido elevar la producción de crudo en Venezuela a un millón de barriles diarios, aunque no descarta plenamente abordar una reforma a ley de hidrocarburos
En el presal se alcanzó un récord de extracción de 1,95 millones de barriles diarios que representan 70% del total. El buque de tipo FPSPO Carioca inicó operaciones en el campo Sépia
La expectativa que tenían en el Ministerio de Petróleo de Venezuela era que el administración de Joe Biden adoptara algún tipo de flexibilización en las medidas que restringen las inversiones de empresas transnacionales pero por el contrario se ha mantenido el estatus quo se aprobó durante la gestión de Donald Trump