Maduro ordena venta de combustible para aerolíneas en petros
El presidente de Venezuela anunció que PDVSA hará una venta inicial de 4,5 millones de barriles de crudo utilizando la moneda digital o criptoactivo
PUBLICADO: 15 de enero de 2020
El presidente de Venezuela anunció que PDVSA hará una venta inicial de 4,5 millones de barriles de crudo utilizando la moneda digital o criptoactivo
De 400.000 barriles diarios en septiembre de 2019, los envíos disminuyeron a 252.000 en octubre. El presidente norteamericano Donald Trump amenazó al país árabe con sanciones si insiste en el retiro de tropas estadounidenses del país
Ecuador sigue ubicado en el octavo puesto como suplidor de petróleo a EE.UU. por debajo de Canadá, Rusia, México, Arabia Saudita, Brasil, Colombia e Irak; por encima de Corea del Sur, Nigeria y Reino Unido
PDVSA asumió que la compañía estadounidense asuma mayor control operacional y gerencial en la empresa mixta para producir un volumlen entre 120.000 y 140.000 barriles diarios de crudo sintético Hamaca de 23 grados API
La nación neogranadina desciende al sexto puesto como suplidor del país del norte, después de haber ocupado el quinto el mes pasado; ubicándose por debajo de Canadá, Rusia, México, Arabia saudita y Brasil; y por encima de Irak, Ecuador y Corea del Sur
La nación saudí es el cuarto suplidor de Estados Unidos. El informe de la EIA indica que de enero a octubre de 2019, Arabia Saudita exportó un promedio de 553.000 barriles diarios, lo que indica un descenso de 335.000 barriles si se compara con el mismo periodo de 2018, cuando se exportaron 888.000 barriles diarios
De 671.000 barriles diarios registrados en octubre de 2018 se pasó a 491.000 en el mismo mes de 2019. No obstante, el país azteca fue el segundo mejor suplidor de crudo del norte en ese mes
La resolución del Ministerio de Petróleo admite que las disposiciones internacionales para reducir contaminación afectarán el comercial internacional de los hidrocarburos líquidos
El proyecto de empresa mixta para operar en el área Junín de la faja del Orinoco fue registrado por una compañía en Chipre que es miembro de la Unión Europea pero su parte norte está ocupado por Turquía
Se estima que en el bloque Stabroek haya un recurso recuperable de más de 6.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Con el uso del buque de descarga y almacenamiento de producción flotante Liza Destiny, el pozo Mako 1 producirá hasta 120.000 barriles de petróleo diarios