Irán produjo 3.806.000 barriles diarios en mayo de 2018
El país islámico es el tercero en producción entre los miembros de la OPEP, por detrás de Arabia Saudita e Irak
PUBLICADO: 12 de junio de 2018
El país islámico es el tercero en producción entre los miembros de la OPEP, por detrás de Arabia Saudita e Irak
El gobierno Saudi reportó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que durante el mes de mayo produjo 10 millones 30.000 barriles diarios. Cifras de fuentes secundarias como la Agencia Internacional de Energía (AIE) y Petroleum Intelligence (PI) reportan una producción de 9 millones 987.000 barriles diarios en mayo
Petróleos de Venezuela envió un promedio 156.200 barriles diarios hacia su principal cliente en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2018
El ministro de Petróleo venezolano, Manuel Quevedo, anunció que el objetivo del Plan de Producción de la industria se centra en recuperar 23.319 pozos e incrementar el potencial en 1,4 millones de barriles por día
El ingeniero de Petróleo Seferino Yesquén León sustituye a José Joaquín Elías García Calderón Portugal al frente de la Empresa Estatal de Derecho Privado, que en representación del Estado Peruano, se encarga de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú
El economista del postgrado de Hidrocarburos de la UCV advierte que la caída en la producción venezolana está propiciando un alza en la cotización del crudo
El presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Germán Espinosa, señaló que el número de taladros de perforación operativos aumentó de 18 a 142 en dos años
La cotización del petróleo venezolano aumentó más de 23 dólares en un año pero por primera vez en la historia no se registrarán ingresos adicionales debido a una caída en la producción superior a 689.000 barriles diarios
Actualmente el campo Acacías tiene 9 pozos operativos que producen diariamente un promedio de 6.300 barriles. La puesta en marcha de este proyecto incremental, que comprende obras civiles, mecánicas y eléctricas, y perforación de pozos, actividades generarán cerca de 180 ocupaciones laborales para personal de la región
El coordinador del Centro de Energía y Ambiente de este centro de estudios, Ramón Key, hizo un alerta al señalar que las condiciones de vida de los venezolanos no mejorarán si no existe una recuperación del sector de hidrocarburos