Precio del petróleo venezolano cayó $ 1,54 en febrero de 2025
El Merey se cotizó durante el segundo mes del año en 64,96 dólares por barril y está casi 12 dólares por debajo del registro de la cesta OPEP
PUBLICADO: 14 de marzo de 2025
El Merey se cotizó durante el segundo mes del año en 64,96 dólares por barril y está casi 12 dólares por debajo del registro de la cesta OPEP
La data del Ministerio de Hidrocarburos, sin incluir condensados y GLP, entregado a la OPEP indica un volumen de un millón 25.000 barriles por día
El mandatario venezolano dijo que el volumen de procesamiento de asfalto está en 150.000 barriles por mes y que antes de cerrar el primer semestre de 2025 se espera que alcance los 600.000 barriles mensuales
Las exportaciones alcanzaron los 900.700 barriles diarios durante los dos primeros meses del año, teniendo a China como el principal receptor de crudo y Estados Unidos como el segundo en 27 meses de flexibilización de sanciones
El abogado venezolano-estadounidense, Leopoldo Martínez Nucete; miembro del Comité del Partido Demócrata, considera Susie Wiles, jugó un papel fundamental en la aprobación de la Licencia General 41A de la OFAC
La empresa de refinación y filial de PDVSA en los Estados Unidos registró una utilidad neta de 305 millones de dólares durante el año pasado y logró por primera vez exportar productos a China, Japón y Sudáfrica
El Departamento del Tesoro de los Estados emitió la Licencia General 5R que sustituye a la 5Q y ahora fija la fecha de vencimiento para el próximo 3 de julio a partir del cual los tenedores de este título podrán hacer valer la ejecución de la garantía que les concedió el gobierno de Nicolás Maduro
La empresa estadounidense canalizó a través de cinco instituciones privadas la venta de dólares en el mercado cambiario nacional a partir del próximo 3 de abril según la disposición de la Licencia General 41 A de la OFAC
La OFAC emitió la Licencia General Nº 41 A, que regresa a un esquema de sanciones similar al que existió hasta noviembre de 2022, decisión que el gobierno de Nicolás Maduro respondió anunciando un plan para que industria de los hidrocarburos siga “su recuperación estable y diversifica"
El Departamento de Energía de los Estados Unidos indica que en diciembre del año pasado se llegó a 297.000 barriles diarios, lo que implica que desde el otorgamiento de la licencia de la OFAC a Chevron los suministros en dos años se multiplicaron 7.425 veces