
Stuart Young le recuerda a Kamla Persad-Bissessar: “Trinidad y Tobago siempre ha apoyado y respetado los principios de no intervención y no injerencia”
El ex primer ministro de Trinidad y Tobago y ex titular de la cartera de Energía e Industrias Energéticas, Stuart Young, ha intensificado sus críticas contra su sucesora, Kamla Persad-Bissessar, por la forma errática y volátil como ha conducido la relación con Venezuela, no solo por el tema del gas natural sino por respaldar una eventual acción militar de Estados Unidos contra Venezuela.
Al mismo tiempo, de manera reservada, el exfuncionario en su rol parlamentario ha reactivado sus contactos con las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro para persuadir que no se suspendan los acuerdos de gas natural suscritos entre ambos países.
“Me entristece ver que nos encontremos con una primera ministra que no ha sabido dirigirse a la Nación de manera significativa, a pesar de la creciente ansiedad justificada y la situación en la que nos encontramos como resultado de su liderazgo y sus decisiones”, dijo Young. “Trinidad y Tobago siempre ha apoyado y respetado los principios de no intervención y no injerencia de la Carta de las Naciones Unidas en los asuntos internos de otros países soberanos; y siempre es mejor participar en conversaciones diplomáticas y sentarse a la mesa a debatir las diferencias que no hacerlo”, acotó.
Young mantiene una cercana y estrecha relación con la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, al punto que fuentes aseguran que en la última semana han conversado y la funcionara venezolana le ha señalado que resulta inaceptable la decisión de Persad-Bissessar de permitir que una embarcación de la Armada de Estados Unidos haya atracado en los muelles de Puerto España.
Representantes de la Cámara de Energía de Trinidad y Tobago, con mayor cautela, coinciden que Persad-Bissessar por razones políticas contra Young “ha llevado por mal camino el tema del gas con Venezuela” desde que llegó al gobierno en mayo, al punto de romper “el diálogo fluido” que sus dos antecesores inmediatos -primero Keith Rowley y luego Stuart Young- mantuvieron con la administración de Nicolás Maduro.
PUBLICADO: 07 de noviembre de 2025











