Gobierno argentino inició Plan Gas.Ar
El objetivo es producir 30.000 millones de metros cúbicos en cuatro años para sustituir importaciones de GNL y generar un ahorro fiscal de 2.500 millones de dólares
PUBLICADO: 16 de noviembre de 2020
El objetivo es producir 30.000 millones de metros cúbicos en cuatro años para sustituir importaciones de GNL y generar un ahorro fiscal de 2.500 millones de dólares
El ministro de Petróleo participó en la 22ª Reunión del Foro de Países Exportadores de Gas al tiempo que evalúa reactivar negociaciones con las autoridades de Trinidad y Tobago, al igual que con los representantes de ENI y Repsol para concretar despachos hacia el exterior de hidrocarburos gasíferos
La ANP anunció que las 62 empresas inscritas en la Oferta Permanente podrán realizar ofertas, en este evento que se realizará bajo dos modalidades: presencial en el hotel Sheraton de Río de Janeiro y también a distancia mediante el uso de plataformas tecnológicas
El bloque no tenía actividad desde febrero de 2019 y con el nuevo Plan de Estímulo a la Producción de Gas del gobierno, se espera alcanzar los 5 millones de metros cúbicos diarios en junio de 2021
Inversionistas privados del sector del GLP esperan que Ecopetrol defina claramente cuál va a ser su oferta para el mercado nacional, no solo para el 2021 sino a mediano y largo plazo, para planificar sus decisiones de importación del producto
La Asociación Colombiana de Petróleo señala que el pronunciamiento del organismo jurídico sobre la fractura hidráulica omite que esa tecnología se complementa con regulaciones ambiental y social
El Ministerio de Energía y Minas llegó a un acuerdo con la Autoridad del Transporte Urbano en las ciudades de Lima y Callao. Se incentiva la conversión de buses para que usen gas natural en vez de diésel con créditos a pagar en 5 años y tasas bajas
La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables establecerá las tarifas para que los importadores utilicen las instalaciones de las empresas públicas para almacenar, transportar y despachar los productos refinados
La empresa española presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2020 en el que indica un saldo negativo de 2.578 millones de euros durante nueve meses del año
El grupo colombiano resalta un incremento de 46% en los ingresos por ventas del tercer trimestre con respecto el trimestre anterior. La inversión a septiembre del Grupo Ecopetrol ascendió a 1,819 millones de dólares, donde el 80% de ella corresponde al segmento de exploración y producción, con el 20% restante en los segmentos de transporte y refinación