La producción petrolera aumentó 19,7% en un año entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025 (Foto PDVSA)
El informe de mayo de 2025 de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señala cifras contradictorias o con tendencias opuestas sobre la producción de Venezuela cuando se contrasta la data oficial, que aseguran que hubo un crecimiento, con la caída que reportan las llamadas fuentes secundarias que son firmas consultoras internacionales en materia energética que monitorean el mercado de los hidrocarburos.
El Ministerio de los Hidrocarburos informó a la OPEP que la producción tuvo un ligero crecimiento de 3.000 barriles para seguir manteniéndose sobre el millón de barriles diarios por cuarto mes consecutivo, pero la cifra proveniente de las fuentes secundarias señala una baja de 34.000 barriles para cerrar en 888.000 barriles diarios, convirtiéndose en la disminución más elevada entre los 12 miembros que conformación la organización.
La OPEP también señala que durante el cuarto mes del año se redujeron las exportaciones de Venezuela a los Estados Unidos e indica –con el registro de la firma Baker Hughes- que actualmente no se cuentan con los taladros de perforación se encuentren operativos.
En un año, cuando se compara la cifra oficial de abril versus la del mismo mes en 2024, la producción indica un aumento de 19,7%, porcentaje que en números absolutos indica una variación de 173.000 barriles por día. Así mismo se evidencia que la producción con respecto a noviembre de 2022 –cuando se dio la flexibilización de sanciones por parte del gobierno de los Estados Unidos, el aumento de producción ha sido de 358.000 barriles o 51,6%.
PUBLICADO: 14 de mayo de 2025