El Mundo de la Energía
Lunes 25 Agosto 2025 07:19:56 PM

Efecto Chevron permitió superátiv de Venezuela en balanza comercial con EEUU durante primer semestre de 2025

80% de los ingresos provenientes de las exportaciones de Venezuela hacia los Estados Unidos están marcadas por el petróleo (Foto PDVSA)

Uno de los efectos que tuvo la flexibilización de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos durante la administración de Joe Biden a partir de noviembre de 2022 para el sector de los hidrocarburos de Venezuela fue que se revirtió la balanza comercial: pasó a ser nuevamente positiva para el país como siempre fue desde que comenzaron las exportaciones de crudo durante los años 20 del siglo XX.
En los años 2020, 2021 y 2022, la prohibición establecida contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) de no exportar crudo ni derivados hacia Estados Unidos ocasionó que la balanza comercial pasara a ser positiva para el país norteamericano.
Apenas comenzó el año 2023, con el otorgamiento de la Licencia General Nº 41 de la Oficina del Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) a la empresa Chevron, la balanza comercial pasó a ser positiva para Venezuela en 1.102 millones de dólares. Un año después, en 2024, el saldo superavitario en la cuenta externa venezolana versus la de Estados Unidos fue de 1.823 millones de dólares.
En el primer semestre de 2025, período que prácticamente coincide con los primeros seis meses del segundo gobierno de Donald Trump, el saldo en la balanza comercial continuó siendo a favor de Venezuela por una diferencia de 613,5 millones de dólares gracias justamente a la autorización que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) dio a Chevron, la cual estuvo vigente hasta el pasado 27 de mayo.
En la data de la Oficina del Censo de Estados Unidos se registra que entre enero y junio de 2025, los ingresos en divisas para Venezuela por sus exportaciones hacia el mercado norteamericano sumaron 2.538,9 millones de dólares, de los cuales más de 80% son de origen petrolero; mientras que las importaciones provenientes desde los puertos venezolanos hacia los terminales de su socio del norte estuvieron en 1.925,4 millones de dólares.
El saldo negativo de la balanza comercial para Estados Unidos con cada uno de los países ha pasado a ser un elemento clave en la política de aranceles que ha adoptado el presidente Donald Trump en su segundo gobierno, sin excluir al sector de los hidrocarburos.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 25 de agosto de 2025
Share