PDVSA reconoce que hurtos en campos petroleros ocasiona una caída en la producción
La empresa estatal informó que gracias a una alianza con la Fuerza Armada Nacional se lograron reducir los actos delictivos
PUBLICADO: 23 de abril de 2019
La empresa estatal informó que gracias a una alianza con la Fuerza Armada Nacional se lograron reducir los actos delictivos
El pozo Incahuasi- 5, ubicado a 250 kilómetros al suroeste de Santa Cruz tiene un potencial máximo de 3,5 millones de metros cúbicos diarios
Según fuentes secundarias, citadas por la OPEP, de febrero 2019 a marzo 2019, la producción se mantuvo igual, 524.000 barriles diarios, con 7 taladros operativos para marzo 2019
La OPEP destaca que al igual que en enero y febrero, en marzo tampoco hubo cifras oficiales de la producción petrolera. No obstante, el número de taladros se ha mantenido constante en todo en el 2018 y lo que va del 2019
En cuanto a los dos principales estados petroleros de EEUU, se observa que tanto en Texas como en Dakota del Norte el volumen de producción subió en enero de 2019, 24% y 18,82%, respectivamente, si se compara con el mismo periodo del 2018
El volumen actual de reservas de gas de Bolivia es de 10.7 trillones de pies cúbicos; sin embargo, el país latinoamericano planea invertir 1.400 millones de dólares el 2019 para perforarán 26 pozos en 23 áreas nuevas del país para encontrar reservas y aumentar la producción
Explica el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, por otro lado, que de enero a febrero 2019 la producción petrolera cayó 0,7% motivado a menor producción en los campos. A diferencia del gas donde una mayor demanda impulsó el alza de 0,4% en la producción en febrero
El reporte mensual de la Agencia Internacional de Energía señala que la crisis eléctrica de Venezuela podría generar pérdidas a gran escala a la industria petrolera
El promedio de extracción de crudo alcanzó el volumen de 10 millones 946.583 barriles diarios, apuntalado por los proyectos que se desarrollan en los estados de Texas y Dakota del Norte, donde se registraron alzas de 27% y 17% respectivamente en 2018, al tiempo que se redujeron las importaciones de crudo en 218.000 barriles con respecto a 2017
El informe de la OPEP señala que el Ministerio de Petróleo del país sudamericano asegura que su volumen de extracción está en 1 millón 432.000 barriles por día