OPEP acordó aumentar producción de petróleo a partir del 1° de julio
La Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó en su reunión ministerial 174 flexibilizar el recorte de producción por el ord
PUBLICADO: 22 de junio de 2018
La Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó en su reunión ministerial 174 flexibilizar el recorte de producción por el ord
El ministro de Petróleo venezolano solicitó a la organización que emita un pronunciamiento por lo que calificó como una agresión económica del gobierno de Donald Trump
La analista Luisa Palacios, jefe de mercados energéticos emergentes de la firma Medley Advisors, señala que el alza en la cotización de crudo está influenciada por el sobrecumplimiento de recorte que registra la OPEP
El país árabe es el segundo mejor exportador de crudo de la OPEP detrás de Arabia Saudita. El ministro de Petróleo iraquí, Jabar al-Luaibi señaló o que los países productores no deberían dejarse influir por la presión a subir el bombeo
El informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo reseña que las fuentes secundarias indican que el volumen de extracción de crudo se contrajo 42.500 barriles diarios y se paralizaron ocho taladros de perforación durante el quinto mes del año
El ministro de Hidrocarburos Carlos Pérez aseguró que “Ecuador continuará apoyando a la OPEP si decide mantener su acuerdo de recortes de producción de petróleo ya que está bombeando por debajo de la cuota fijada, pero el país espera aumentar la venta de crudo en el mercado spot”
El gobierno Saudi reportó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que durante el mes de mayo produjo 10 millones 30.000 barriles diarios. Cifras de fuentes secundarias como la Agencia Internacional de Energía (AIE) y Petroleum Intelligence (PI) reportan una producción de 9 millones 987.000 barriles diarios en mayo
El precio promedio de la cesta venezolana en lo que va de año se ubica en 61,07 dólares por barril, comparado con el valor promedio de 2017, 46,66 dólares por barril, representa un aumento de 14,41 dólares
El informe OPEP destaca que si se contrasta el volumen de producción del mes de abril 2018 con el del mes anterior hay un ascenso de 6.000 barriles si se trata de fuentes directas, al pasar de 511.000 barriles en marzo a 517.000 en abril
El techo de producción fijado por la OPEP para Irán es de 3 millones 797.000 barriles al día, estaríamos hablando entonces de un incumplimiento del recorte 7.000 barriles diarios de acuerdo a fuentes directas y de 26.000 según fuentes secundarias