Arabia Saudita exportó en mayo a EEUU más de un millón de barriles diarios de petróleo
El aumento en relación al mes anterior es de casi el triple, al pasar de 431.000 barriles diarios a 1 millón 158.000 barriles.
PUBLICADO: 03 de agosto de 2020
El aumento en relación al mes anterior es de casi el triple, al pasar de 431.000 barriles diarios a 1 millón 158.000 barriles.
El promedio de las exportaciones petroleras hacia Estados Unidos estuvo entre 320.000 barriles por día entre enero y abril, una baja de 24% con respecto al mismo período de 2019
Los despachos descendieron a un promedio de 442.000 barriles por día en los meses comprendidos entre enero y abril, lo que ocasionó que haya descendido del segundo al tercer puesto como proveedor de crudo de Estados Unidos
De los 759.000 barriles diarios en marzo se pasó a 570.000 barriles. El descenso en la exportación de petróleo, que incluye el crudo y los derivados, fue un poco menor (21,22%). El país azteca fue el segundo mejor proveedor del norte del mes
El repunte se debe al descenso en la demanda de derivados del petróleo y el volumen no incluye lo que corresponde al almacenaje de la Reserva Estratégica de Petróleo de los Estados Unidos que está en 654 millones de barriles
El informe de la EIA agrega que el número de refinerías operables en el país es de 135. A medida que aumentó la producción de crudo, disminuyó la importación. Las refinerías de la Costa del Golfo solo usaron 28% de crudo importado en 2019
La Administración de Información de Energía informó que las tuberías transportan crudo, líquidos de gas de hidrocarburos y productos derivados del petróleo que en total suman 225
El producto que se mezcla con la gasolina alcanzó niveles récord de inventario de 27,7 millones de barriles a mediados de ese mes. La EIA espera que la producción promedio del año sea de 870.000 barriles diarios
Los datos de la EIA indica que el volumen promedio de crudo canadiense hacia Estados Unidos alcanzó 3,8 millones de barriles diarios durante el año pasado, y el componente de productos refinados representó 26% del total con un promedio de 610.000 barriles al día
Los despachos hacia el mercado estadounidense se elevaron a 820.000 barriles diarios entre los meses de enero y marzo, y parte de ese incremento se debe a que 6% de ese volumen fue adquirido por Citgo, la filial de PDVSA, ante la imposibilidad de recibir crudo venezolano