Brasil y Bolivia plantean sociedad para invertir en nuevas plantas petroquímicas
PUBLICADO: 11 de septiembre de 2023
El economista Francisco Monaldi asegura que el país sudamericano –vecino de Venezuela y con un reclamo territorial- apunta a convertirse en el mayor productor de petróleo por habitante de la historia de la humanidad. También destaca a Brasil con una producción sobre los 3 millones de barriles diarios
El volumen de extracción de crudo de la empresa española en todas sus operaciones globales se contrajo en 12,5% durante los tres primeros meses de 2022, período en el que obtuvo ganancias por 1.392 millones de euros
Corea del Sur, China y Japón importaron 35% del total. Europa, incluida Turquía recibió el 34%. El aumento de las exportaciones se debió en parte a la expansión de la capacidad de licuefacción de Estados Unidos
El economista venezolano Igor Hernández, aspirante a doctor de la Universidad Rice, comenta que de los 600.000 barriles diarios que Venezuela exportaba a Estados Unidos antes de las sanciones, entre 450.000 y 500.000 barriles fueron sustituidos por Rusia
El director del Programa de Energía del Instituto Baker señala que Rusia indirectamente tomó el mercado que tenía PDVSA en Estados Unidos y advierte sobres los desafíos que tendría Chevron para reactivar inversiones en territorio venezolano
El gobierno quiere transportar gas a la costa desde el yacimiento de Liza para sustituir su actual generación de energía a base de petróleo. Otro proyecto incluye conectar Guyana con Surinam y Brasil para compartir energía
Se espera que el precio del crudo Brent tenga un promedio de 73 dólares por barril en el primer trimestre de 2022. La producción mundial de petróleo tendrá un promedio de 100,9 millones de barriles diarios
La empresa espera avances en proyectos de bajo costo de suministro en Guyana, Brasil y la Cuenca del Pérmico. La compañía espera retornos superiores al 10% con precios del petróleo de 35 dólares por barril
De 715.000 barriles diarios en agosto se pasó a 814.000 en septiembre. El país latinoamericano fue el segundo mejor proveedor de hidrocarburos del norte por detrás de Canadá