PDVSA incorporó 2 millones de bombonas de gas para atender déficit
La primera entrega por alrededor de 250.000 nuevos cilindros fueron realizados en el estado Carabobo en la Planta de Yagua
PUBLICADO: 16 de octubre de 2017
La primera entrega por alrededor de 250.000 nuevos cilindros fueron realizados en el estado Carabobo en la Planta de Yagua
El complejo de Amuay se encuentra procesando 31,5% del volumen de crudo al que puede trabajar y la de Cardón está a 37%, mientras que la de refinería de Puerto La Cruz se
El presidente de la estatal afirmó que se lleva un control y monitoreo del abastecimiento de gasolina en todo el país
El volumen de producción reconocido por las autoridades venezolanas ante la OPEP se ubica en 2 millones 85.000 barriles por día, pero fuentes secundarias indican un nivel por el orden de 1,8 millones de barriles
El presidente de Petróleos de Venezuela, Nelson Martínez, sostuvo un encuentro con representantes de la compañía italiana: Federico Arisi Rota y Carmine De Lorenzo
La Directora de la Unidad de Políticas Públicas de Cedice, Isabel Pereira, en su ponencia durante el curso de actualización para Comunicadores Sociales “Economía, Petróleo y Sociedad” señala que el 95,5% de las divisas que ingresan al país provienen del petróleo; sin embargo, los venezolanos saben muy poco de la industria petrolera
El director ejecutivo de Southern Procurement Services (SPS) explica que los pagos que recibe de PDVSA están supeditados al incremento en la extracción de barriles tanto en la costa oriental del lago de Maracaibo como en la Faja del Orinoco
El presidente de la estatal venezolana, Nelson Martínez, señala que es vital aumentar producción petrolera para evitar que la caída en la producción en 2017 anule ingresos adicionales por alza en precio del crudo y poder atender los compromisos tanto de la industria petrolera como de la Nación
Las compras de gasolina de PDVSA en Estados Unidos registran un promedio anual de 15.800 barriles al día durante siete meses de 2017
El Balance de Gestión Social y Ambiental 2016 de la petrolera venezolana, destaca que solo realizó el 19% de evaluaciones para verificar contaminación de aguas naturales por aguas residuales domésticas y/o industriales