
Las operaciones de Chevron en Venezuela están sustentadas en las licencias 35 y 41 de la OFAC (Foto PDVSA)
El presidente Donald Trump, en su primer gobierno a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), emitió la Licencia General Nº 35, con fecha 5 de noviembre de 2019, en la cual se autoriza a empresas estadounidenses con presencia en el país a pagar impuestos, tasas y aranceles de importación al Gobierno de Venezuela, así como a adquirir o recibir permisos, licencias, registros, certificaciones y servicios públicos, en la medida en que estas transacciones son necesarias e inherentes a las operaciones diarias.
Chevron se acogió a ese permiso tomando en cuenta que siempre se le permitió permanecer en Venezuela para cuidar sus activos y operaciones en el país; y su utilización se intensificó en noviembre de 2024 con la entrada en vigor de la Licencia General Nº 41, también de la OFAC, la cual le permitió reactivar inversiones para las cuatro empresas mixtas en las que tiene participación minoritaria en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Todo hacía suponer que esa práctica se mantendría hasta el 27 de mayo, cuando vende la nueva versión de la LG 41 pero ahora con el literal B, pero ocurrió que Chevron recibió la instrucción por parte de la propia OFAC de no acogerse a la licencia 35 y por tanto no hacer ningún pago a organismos venezolanos. Esta situación propició que a principios de abril se suspendiera la entrega de dos cargamentos con un volumen de un millón de barriles, los cuales aún están a la espera de su destino definitivo.
Chevron hace gestiones de lobby para que se le permita mantener los pagos impositivos estrictamente necesarios mientras permanezca la autorización para recibir y comercializar crudo venezolano.
Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro han buscado de mantener buenas relaciones con la representación de Chevron en Venezuela pese al revés ocasionado por la restricción impuesta por la administración de Trump.
“Chevron es víctima de sanciones ilícitas por parte del gobierno estadounidense. PDVSA mantiene sus compromisos con Chevron tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del país”, dijo la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
PUBLICADO: 07 de mayo de 2025