Ingresos de PDVSA cayeron 33% en agosto con respecto a julio de 2023
Los recursos acumulados por la petrolera estatal venezolana alcanzaron los 8.200 millones de dólares al cierre del segundo cuatrimestre de 2023
PUBLICADO: 20 de septiembre de 2023
Los recursos acumulados por la petrolera estatal venezolana alcanzaron los 8.200 millones de dólares al cierre del segundo cuatrimestre de 2023
En el lapso entre enero y julio de 2023, la empresa estatal percibió 7.241 millones de dólares, monto que está alrededor de 1.600 millones por debajo de lo que entró en el mismo período del año pasado debido a un menor precio del crudo Merey
Los ingresos percibidos por la estatal venezolana están 17% por debajo de lo percibido durante el mismo período de 2022 debido a una caída de 25% en la cotización del crudo Merey
Los ingresos reportados por la estatal están por el orden de 4.000 millones de dólares en el período enero-abril de este año y el monto no es más bajo gracias al aporte de Chevron a través de las empresas mixtas
La disminución en el crudo Merey ocasionó una baja en los ingresos que debería acumular la estatal venezolano por el orden de 2.300 millones de dólares entre enero y marzo
El monto registrado durante el segundo mes de 2023 fue de 825 millones de dólares y un acumulado de 1.685 millones de dólares en el primer bimestre del año con un precio promedio del crudo Merey en 61 dólares pero el cierre del trimestre apunta a bajar a 53 dólares por barril
Los recursos están 10% por debajo de lo que entró en diciembre debido a la continua baja en la cotización del Merey, los suministros al exterior se mantienen estancados y por la decisión del presidente de la estatal, Pedro Ramón Tellechea, de suspender la carga de los tanqueros para exportación hacia el continente asiático
El repunte de crudo Merey en 11 meses de 2022 permitió que la petrolera estatal venezolana percibiera durante ese tiempo alrededor de 16.500 millones de dólares por exportaciones de crudo
A mitad de año, la petrolera estatal venezolana llegó a percibir un promedio cercano a 58 millones de dólares diarios por venta de crudo y combustibles y para octubre esa cifra está en 38 millones de dólares con tendencia a continuar disminuyendo
El monto percibido por la petrolera venezolana durante el período enero-agosto de este año está 62% por encima de lo percibido durante el mismo período de 2021 gracias a que el precio promedio anual del crudo Merey está 33 dólares por encima del registrado el año pasado