
El precio de la cesta de petróleo venezolana se cotizó en 46,34 dólares por barril entre la semana del 13 al 17 de febrero, lo que representa un ascenso de 66 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior cuando se cotizó en 45,68 dólares por barril, de acuerdo al reporte emitido por el Ministerio de Petróleo de Venezuela.
El Ministerio Venezolano acota en su informe las razones de este ascenso en los precios del crudo venezolano. “Los precios promedios semanales de los principales crudos marcadores repuntaron. La atención de los inversionistas se centró en los ajustes de producción que vienen realizando los países OPEP juntos con otros no OPEP, a fin de estabilizar el mercado petrolero. Es de resaltar que para enero se han retirado del mercado aproximadamente 1,3 millones de barriles diarios”, indicó.
En lo que va de año, el precio promedio de la cesta venezolana alcanzado se ubicó en 45,45 dólares por barril, más de 10 dólares por encima del registrado durante todo 2016 y supera en 5,45 dólares la referencia que se utilizó para la elaboración del presupuesto nacional de este año.
Por su parte, la cesta de crudos de la OPEP, se ubicó para el 16 de febrero en 53,14 dólares por barril, lo que representa un incremento de 4 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior, 15 de febrero, cuando se cotizó en 53,10 dólares el barril.
En lo que se refiere al crudo WTI, que rige principalmente en Estados Unidos, su precio este viernes fue de 55,59 dólares, una caída de 21 centavos con respecto al jueves, cuando se había cotizado en 53,40 dólares por barril. Mientras el petróleo BRENT, referente del mercado europeo y Asia, se cotiza este viernes en 55,59 dólares el barril, lo que representa un descenso de 4 centavos de dólar frente a los 55,63 dólares del jueves.